¡Bienvenido/a CUSI-Lover! Sabemos lo mucho que disfrutas que tus hijos se alimenten bien por eso te traemos las mejores loncheras saludables para tu que hijo o hija disfrute alimentándose de forma saludable en el regreso a clases. Prepárate para descubrir una amplia variedad de alimentos coloridos, ideas ingeniosas, fáciles y prácticas para que tus hijos disfruten de loncheras nutritivas, sabrosas y llenas de vitalidad.
Las loncheras son una excelente oportunidad para darles alimentos deliciosos que les brinden la energía necesaria para desenvolverse de la mejor manera su día escolar y al mismo tiempo que les enseñamos buenos hábitos alimenticios. En este artículo, encontrarás información clave sobre los grupos de alimentos esenciales para fomentar una relación positiva con la comida y deliciosas recetas que cautivarán el paladar de tus hijos.
Prepárate para descubrir el equilibrio perfecto entre sabor, nutrición y diversión en cada bocado de estas loncheras saludables. ¡Comencemos juntos este viaje hacia loncheras saludables y felices!

Opciones de loncheras para niños de 3 a 5 años
Los pequeños del hogar son los más consentidos y aquí te dejamos 3 ideas de loncheras saludables:
- Rollitos de yuca con pollo y vegetales: Prepara tortillas de yuca de CUSI y rellénalas con tiras de pollo asado, rodajas de pepino y zanahoria rallada. Añade una pizca de hummus o salsa de yogur como aderezo. Acompaña esta deliciosa opción con uvas o fresas para un toque dulce y refrescante.
- Mini tacos de yuca con frijoles y aguacate: Utiliza las tortillas de yuca de CUSI como base para mini tacos. Pon una capa de frijoles negros sobre cada tortilla y agrega rodajas de aguacate. Para agregar un toque de frescura, añade hojas de lechuga picada y tomates cherry cortados por la mitad. Completa esta lonchera con un puñado de almendras o nueces mixtas.
- Pinchos de yuca con frutas y queso: Corta las tortillas de yuca de CUSI en trozos pequeños y ensarta en palitos de brocheta alternando con trozos de frutas frescas, como piña, sandía, melón, fresas y uvas. Agrega también cubos de queso bajo en grasa para aportar proteína. Esta lonchera será una explosión de sabores y texturas que encantará a tus pequeños.

Loncheras nutritivas para niños de 6 a 10 años
- Barritas de avena y chocolate: Prepara estas deliciosas barritas energéticas caseras mezclando avena en hojuelas sin gluten de CUSI con mantequilla de maní, miel, y chips de chocolate oscuro. Compacta la mezcla en un molde y refrigera hasta que se endurezca. Corta en forma de barritas y envuélvelas individualmente. Este es el snack dulce saludable perfecto para que tus hijos tengan energía todo el día, puedes acompañarlo con rodajas de manzana o zanahorias baby para un toque de frescura.
- Galletas de avena y plátano: Mezcla avena en hojuelas sin gluten de CUSI con plátanos maduros aplastados, canela y una cucharadita de miel. Forma pequeñas galletas y hornéalas hasta que estén doradas. Estas galletas suaves y nutritivas son una excelente opción para la lonchera. Combínalas con palitos de zanahoria y hummus para complementar con nutrientes adicionales.

Loncheras saludables para niños de 10 a 12 años
- Yogurt con galletas y frutas: Lleva un envase con yogur griego natural sin azúcar y una bolsita con galletas de harina de yuca de CUSI. En el momento del refrigerio, mezcla las galletas desmenuzadas con el yogur y agrega trozos de frutas frescas como fresas, arándanos y mango. Esta combinación de texturas y sabores será irresistible para los pequeños. Asegúrate de mantener el yogur refrigerado hasta la hora de consumirlo.
- Parfait de galletas y frutas: En un frasco, crea capas de yogur griego sin azúcar, trozos de galletas de harina de yuca de CUSI y frutos rojos. Repite las capas hasta llenar el frasco y ciérralo herméticamente. Esta lonchera será un postre saludable y delicioso que tus hijos disfrutarán. Acompaña con palitos de apio y hummus para un aporte adicional de nutrientes.

¿Cómo organizar una lonchera saludable?
Organizar una lonchera saludable requiere planificación y consideración de los grupos de alimentos esenciales. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo organizar una lonchera saludable:
- Incluye alimentos de todos los grupos: Asegúrate de incluir una variedad de alimentos en la lonchera para obtener nutrientes equilibrados. Incluye una porción de proteínas como pollo, pavo, huevos, tofu, frijoles o yogur. Agrega frutas y verduras frescas en rodajas, palitos o ensaladas. Incluye también una porción de granos enteros como pan integral o tortillas, y no olvides las grasas saludables como nueces, semillas o aguacate.
- Planifica con antelación: Dedica un tiempo a planificar los alimentos que incluirás en la lonchera. Puedes hacer una lista semanal o mensual de opciones saludables y variadas. Asegúrate de tener los ingredientes necesarios a la mano y de preparar con anticipación los alimentos que requieran más tiempo, como cortar las frutas o cocinar el pollo.
- Usa recipientes adecuados: Utiliza recipientes reutilizables y seguros para mantener los alimentos frescos y separados entre sí. Los recipientes con compartimentos individuales son ideales para evitar que los alimentos se mezclen y se aplasten. Asegúrate de que los recipientes sean aptos para mantener los alimentos a la temperatura adecuada y evita el uso excesivo de envoltorios plásticos.
Preguntas frecuentes de las loncheras saludables
Una lonchera saludable es importante porque proporciona a los niños los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo, promoviendo su salud y bienestar. Los productos CUSI aportan varias ideas para una lonchera saludable.
En una lonchera saludable, se deben evitar alimentos procesados, altos en azúcares añadidos, grasas saturadas y sodio, como galletas dulces, refrescos, papas fritas y dulces.