¡Qué gusto verte otra vez CUSI-LOVER! Hoy te damos la bienvenida con esta súper receta de Avena con Frutas para empezar que puedas empezar tu día con mucha energía y sabor. La avena es un cereal que contiene muchos nutrientes y es muy versátil, para esta receta te recomendamos usar nuestra Avena en Hojuelas Libre de Gluten CUSI.

Receta de Avena con Frutas
Para esta receta no necesitarás muchos utensilios, ni mucho tiempo.
Tiempo de preparación de la receta
- Tiempo de cocción: 10 minutos
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo total: 15 minutos
Ingredientes
- 1/2 taza de Avena en Hojuelas Libre de Gluten CUSI
- 1 cda de panela o el endulzante de tu gusto
- 1 cdta de canela en polvo
- 1 taza de bebida vegetal
- 1/2 taza de frutillas picadas
- 1/4 taza de frambuesas
- 1/2 durazno picado
Preparación
- En una olla pequeña, coloca la avena y la bebida vegetal hasta que hierva y después cocina a fuego lento, revolviendo constantemente.
- Agrega la panela (o el endulzante que hayas escogido) y canela.
- Sigue mezclando hasta que la bebida vegetal haya sido absorbida por completo.
- Espera que se enfríe un poco y pon la avena en un bowl, usa el durazno, frutillas y frambuesas para decorar tu bowl de avena. Puedes usar más toppings a tu gusto, como semillas de chía, almendras o mantequilla de maní.
¿Qué alimentos debo incorporar en mi desayuno?
El desayuno es una gran oportunidad para que uses tu creatividad y cocines los más deliciosos y nutritivos platos. Aquí te dejamos una lista de los alimentos imprescindibles para que tu desayuno sea saludable, te dé energía todo el día y te sacie.
¡Agrega estos alimentos a tu lista de compras para que no los olvides la próxima vez que vayas al supermercado!
1. Fruta
Un componente esencial de cualquier dieta saludable es la fruta. Las frutas te aportan fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes a tu dieta. Existe una gran variedad de frutas y cada una tiene un beneficio diferente; por ejemplo, los plátanos te aportan potasio, los frutos rojos te aportan antioxidantes, las manzanas te aportan fibra y los cítricos (limón, naranja, toronja) te aportan vitamina C. Escoge una fruta diferente todos los días para acompañar tu desayuno.
2. Proteína
La proteína es una parte esencial de tu desayuno, ayuda a saciarte y mantenerte llen@ por más tiempo durante tu mañana. Las proteínas más consumidas en los desayunos son: los huevos (tibio, revueltos, en omelette, en tortilla, cocidos), jamón, yogurt griego, tofu, entre otros. Recuerda que la proteína es un macronutrientes esencial para el funcionamiento de nuestro cuerpo y es muy importante que consumas entre 20 g a 30 g en tu primera comida del día.
3. Grasas saludables
Una parte esencial de cualquier desayuno son las grasas saludables, te darán energía para que puedas realizar tus actividades y para el funcionamiento óptimo de tu cuerpo. Una forma sencilla de añadir grasa saludables a tu desayuno es en unas deliciosas tostadas de aguacate. El aguacate es universalmente amado y es uno de los alimentos que más omega 6 nos aporta. También te recomendamos que incluyas almendras, nueces, semillas de chía o de ajonjolí que, de igual manera, te aportan ácidos grasos esenciales para tu salud cardiovascular. Puedes añadir las semillas y frutos secos como toppings a tu avena o a tu bowl de yogurt griego. ¡Las posibilidades son infinitas!
4. Carbohidratos de buena calidad
Los carbohidratos son muy importantes en nuestra dieta ya que son la fuente principal de energía de nuestro cuerpo. Sin embargo, es importante mencionar que no todos los carbohidratos son iguales. Existen carbohidratos de buena calidad que aportan a tu salud y carbohidratos de mala calidad que solo aportan calorías vacías. En CUSI, te recomendamos que siempre prefieras carbohidratos integrales y menos procesados como la avena. La es un gran ejemplo de carbohidratos de buena calidad ya que te aporta fibra, vitaminas y minerales esenciales como hierro y zinc. En la tienda CUSI puedes encontrar una gran variedad de opciones de carbohidratos de buena calidad para tus comidas.
¿Cuanta avena puedo comer en el desayuno?
La cantidad de avena que puedes consumir en el desayuno depende completamente de tus objetivos y necesidades. Pero, en CUSI te recomendamos consumir 1/2 taza de avena en hojuelas en tu desayuno. Esta cantidad no te dejará con hambre y tampoco sentirás pesadez. Sin embargo, puedes ajustar la cantidad de avena según tus requerimiento, te dejamos unas recomendaciones para que tomes en cuenta ya que la cantidad varía de acuerdo a:
- Tu edad
- Tu peso
- Tu estado de salud
- Tu nivel de actividad
- Tus objetivos
- Tu tolerancia a la fibra
Si eres nuevo en la avena, es mejor comenzar con una cantidad pequeña (1/4 de taza) para ver cómo responde tu cuerpo e ir ajustando la cantidad. También, nos gustaría recordarte que es muy importante escuchar a tu cuerpo ya que te dirá cuando ya estés llen@.